07.04.2025

Más que mantas: el tejido como abrazo colectivo

Una campaña solidaria que unió a tejedoras de todo el país para abrigar corazones en Bahía Blanca.

Todo comenzó con una idea simple pero poderosa: reunir cuadraditos tejidos para armar mantas y donarlas a quienes lo habían perdido todo en Bahía Blanca .

Sabíamos que nuestras clientas y seguidoras son tejedoras con alma gigante… pero lo que pasó superó todas nuestras expectativas .

Todo esto fue posible gracias a la iniciativa de Andrea, de @ovejaslanas , quien junto a @bahiateje , impulsó esta hermosa propuesta que se multiplicó en redes, grupos de tejedoras y talleres de todo el país.

Más que mantas: el tejido como abrazo colectivo

Durante semanas, nuestra tienda física se llenó de colores, texturas, mensajes y bolsitas con amor. Llegaron cuadraditos de todos lados, tejidos en casas, en clubes de tejido, en rondas de compañeros y hasta en transportes públicos. Cada uno traía una historia, una intención, una esperanza.

Más de mil cuadraditos fueron donados. Los recibimos, los contamos, los organizamos… y luego, llegó el momento más hermoso: juntarnos para unirlos .

Más que mantas: el tejido como abrazo colectivo

Organizamos una jornada abierta en el local donde tejedoras y voluntarias vinieron a coser, compartir y emocionarse. Entre agujas y lana, hubo risas, mate, lágrimas y abrazos.

Cada manta que salió de esa jornada lleva algo único: el cariño de muchas personas que nunca se vieron, pero que se sintieron unidas por una causa . Porque cuando tejemos juntos, tejemos mucho más que puntos: tejemos comunidad, contención y empatía.

Y esta nota es para agradecer. A quienes trajeron cuadraditos. A quienes compartieron la idea. A quienes se tomó un rato para unir, para preguntar, para ofrecerse. A quienes se emocionaron viendo cómo una madeja puede convertirse en abrigo para alguien más.

Gracias por ser parte. Gracias por creer. Gracias por tejer con el corazón.

Envíos por mayor a todo el país
Envíos por mayor a todo el país